lunes, 7 de octubre de 2019

MODELO RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN , 1º BACHILLERATO


RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN

1. Comento el texto (como siempre, sin olvidar mi valoración argumentada) y desarrollo una revisión histórica de todos los planteamientos que se han dado sobre epistemología estudiados en clase. Recuerdo indicar siglo y geografía de cada autor: (vale 4)
"¿Cómo estamos seguros de que los sentidos no nos engañan y de que nuestros razonamientos no son más que ficciones mentales?
"Quizá la respuesta más perspicaz dada hasta la fecha al problema del conocimiento la brindó Immanuel Kant a finales del siglo XVIII en su Crítica de la razón pura. Según Kant, lo que llamamos conocimiento es una combinación de cuanto aporta la realidad con las formas de nuestra sensibilidad y las categorías de nuestro entendimiento. No podemos captar las cosas en sí mismas sino sólo tal y como las descubrimos por medio de nuestros sentidos y de la inteligencia que ordena los datos brindados por ellos. O sea, que no conocemos la realidad pura sino sólo cómo es lo real para nosotros. Nuestro conocimiento es verdadero pero no llega más que hasta donde lo permiten nuestras facultades. De aquello de lo que no recibimos información suficiente a través de los sentidos-que son los encargados de aportar la materia prima de nuestro conocimiento- no podemos saber realmente nada, y cuando la razón especula en el vacío sobre absolutos como Dios, el alma, el Universo, etc. Se aturulla en contradicciones insalvables." "
(Fernando Savater, Las preguntas por la vida, pág. 56 y 57)

    2. Explico las diferencias entre monista, dualista, materialista, espiritual poniendo ejemplos. (vale 2 punto)
    3. Clasifico estos enunciados según pertenezcan a etnocentrismo, racismo, xenofobia, relativismo, universalismo, interculturalismo, pongo otros ejemplos y explico cada postura. (2 puntos)
    a) Considerar que lo más cómodo es vestir a la manera occidental
    b) Defender que no se puede criticar la discriminación que sufre la mujer en otras culturas.
    c) Sentir miedo o rechazo hacia los extranjeros que vienen buscando trabajo.
    d) Ver con malos ojos los matrimonios entre personas de distinta raza.
    e) Considerar que el gusto por la música es común a todas las culturas humanas.



4. Formalizo y resuelvo el siguiente argumento utilizando las reglas de inferencia y procedimientos que conozco: (vale 2 puntos)

Si las cigüeñas vienen, entonces, mejorará el cambio climático. Si hay globalización, entonces, hay menos golondrinas. Pero una de dos: o las cigüeñas vienen o hay globalización. Por consiguiente, o mejorará el cambio climático o hay menos golondrinas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario