lunes, 7 de octubre de 2019

FERNANDO SAVATER, "Ética para Amador" , comentario de texto dirigido. Tema: la libertad.


“Con los hombres no puede uno estar seguro del todo, mientras que con los animales o con otros seres naturales sí. Por mucha programación biológica o cultural que tengamos, los hombres siempre podemos optar finalmente por algo que no esté en el programa (al menos que no esté del todo) Podemos decir ‘si’ o ‘no’, quiero o no quiero. Por muy achuchados que nos veamos por las circunstancias, nunca tenemos un solo camino, sino varios. Cuando te hablo de ‘libertad’ es a esto a lo que me refiero. A lo que nos diferencia de las termitas y de las mareas, de todo lo que se mueve de modo necesario e irremediable. Cierto que no podemos hacer ‘cualquier cosa que queramos’, pero también cierto que no estamos obligados a querer hacer una sola cosa. Y aquí conviene señalar dos aclaraciones respecto a la libertad. Primera: No somos libres de elegir ‘lo que nos pasa’ (haber nacido tal día, de tales padres y en tal país, padecer un cáncer o ser atropellado por un coche, ser guapos o feos, que los aqueos se empeñen en conquistar nuestra ciudad, etc.) sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo (obedecer o rebelarnos, ser prudentes o temerarios, vengativo o resignados, vestirnos a la moda o disfrazarnos de oso de las cavernas, defender Troya o huir, etc.) Segunda: ser libres para ‘intentar algo’ no tiene nada que ver con ‘lograrlo indefectiblemente’ No es lo mismo la libertad (que consiste en elegir dentro de lo posible) que la omnipotencia ( que sería conseguir siempre lo que uno quiere, aunque pareciese imposible) Por ello, cuanta más capacidad de acción tengamos, mejores resultado podremos obtener de nuestra libertad”

Fernando Savater “Ética para Amador”


1.       Tema e ideas principales.
2.       En el texto se dice “que no podemos hacer cualquier cosas que queramos”, ¿significa esto que no somos libres?
3.       Según este texto, ¿los seres humanos, somos libres o no? Razono la respuesta.
4.       Explico las siguientes frases poniendo ejemplos: “con los hombres no puede uno estar seguro del todo , mientras que con los animales o con otros seres naturales sí”; “cuanta más capacidad de acción tengamos, mejores resultados podremos obtener de nuestra libertad”

No hay comentarios:

Publicar un comentario